7 de septiembre de 2015

7 consejos para superar la vuelta al trabajo

Ya ha llegado septiembre, y por tanto nos toca decir adiós a los relajantes días de vacaciones para reincorporarnos a la vida laboral, te damos 7 consejos para superar la vuelta al trabajo.

En ocasiones, y cada vez con más frecuencia, la vuelta al trabajo causa lo que comúnmente se conoce como “síndrome postvacacional”, un trastorno caracterizado por una intensa apatía y tristeza provocada por los cambios de horario y de hábitos.

Probablemente hayas sentido algunos de estos síntomas y te sientas desganado ante esta nueva etapa.

Pero no te desanimes, esta vuelta al trabajo puede ser más llevadera si seguimos unos fáciles y útiles consejos que harán nuestra vida más fácil.

  1. Lo primero, la organización. ¿Y ese montón de papeles sobre la mesa? Que no cunda el pánico. Ante la acumulación de trabajo, no vale de nada agobiarse y desplomarse. Lo mejor es dedicar el primer día a organizarte y repartirte las tareas, con el fin de ir cogiendo el ritmo de manera progresiva, sin prisa pero sin pausa.
  2. Encuentra una motivación. Busca en tu día a día algo que te motive y te haga sentir bien. No quejarse y mirar siempre las cosas desde otra perspectiva puede ayudarte a llevar la semana con otra cara.
  3. Planificar a corto plazo. Las vacaciones de verano del año que viene aún están muy lejos, de nada sirve pensar en ello. Vive el presente y disfruta de cada día. Si te pica el gusanillo, planifica alguna escapada algún fin de semana próximo para escapar brevemente de la rutina.
  4. Disfruta de tu tiempo de ocio. Aprovecha tu tiempo libre para practicar tus aficiones y hacer cosas que te gustan: ir al cine, pasear, practicar algún deporte, etc. Mantenernos activos y potenciar nuestra creatividad mediante diferentes actividades puede favorecer nuestra autoestima, y a sentirnos mejor con nosotros mismos.
  5. Incorpora hábitos de tus vacaciones a tu rutina. El cambio de rutina puede ser menos intenso si llevamos a cabo hábitos que hacíamos durante los días de descanso, por ejemplo, desayunar tranquilamente sentado, dedicar un rato a la lectura, pasear, etc.
  6. Organiza reuniones informales con tus compañeros de trabajo. Siempre resulta favorable mantener una relación cordial y agradable con tus compañeros para sentirnos a gusto en nuestro entorno laboral. Reuniros fuera del trabajo para tomar algo o realizar alguna actividad puede ayudaros a estrechar lazos y hacer más llevadera la convivencia.
  7. Lleva una vida sana. Lo mejor para enfrentarnos a este cambio tan drástico, es mantener una vida ordenada y equilibrada: llevar una buena dieta, dormir al menos 8 horas diarias, hacer ejercicio, son sólo algunos de los consejos que te proponemos.

En conclusión, la vuelta al trabajo puede ser buena si nos lo proponemos e intentamos ver las cosas de manera positiva y con humor.

Todo tiene su lado bueno, y la clave es saber encontrarlo y exprimirlo al máximo, no sólo para no estar tristes o decaídos, sino para sentirnos mejor y con energías para esta nueva etapa.