13 de julio de 2015
9 claves para dejar de fumar

Dejar de fumar no es nada fácil, requiere fuerza de voluntad y mucho esfuerzo, y mucho más ahora en verano, con los paseos al aire libre y las terrazas. Te damos 9 claves para dejar de fumar.
Si estás pensando en dejar de fumar, en primer lugar puedes preguntarte qué cosas positivas y negativas aporta el tabaco a tu vida.
Seguramente te des cuenta de que no te da casi ningún beneficio, así que, ¿por qué no intentarlo?
- No tengas prisa, nadie te persigue. Fíjate un día para dejar de fumar, pero algo factible. Para que te sea más fácil, puedes ir rebajando los cigarrillos progresivamente hasta entonces. Empieza eliminando los más “innecesarios”, los que te produzcan menos ansiedad, como aquel que fumas por aburrimiento o por mera costumbre.
- Tus familiares y amigos pueden ayudarte. Comunicar la decisión a la gente que te rodea puede favorecerte, ya que ellos pueden ayudarte a conseguir tu objetivo mediante pequeños gestos como, por ejemplo, no ofrecerte tabaco o no fumar delante de ti.
- Adiós a los ceniceros. Deshazte tanto de cualquier cajetilla como de los ceniceros y los mecheros. Intenta quitar también el olor a humo impregnado en tu ropa y en los objetos de tu casa. Con el tiempo apreciarás que tus cosas huelan bien y a limpio.
- Prueba nuevas rutinas. Muchos de los cigarrillos que fumas son por costumbre, y como toda costumbre, se trata de algo que se puede cambiar. Identifica cuáles son los cigarros que fumas por hábito, e intenta cambiarlos por otra actividad o una distracción que te aleje de la tentación de fumar. Sin duda, es una de las pautas más difíciles, debemos instaurar los nuevos hábitos poco a poco y de manera constante.
- Cambia tabaco por otra cosa que te guste. Si sientes ganas de fumar o echas de menos el cigarro en tu mano, ¿por qué no optar por otra cosa? Un chicle sin azúcar, un snack, palitos de verdura, etc., te ayudarán a sobrellevar la ansiedad. Elige lo que más te guste, ¡menos un cigarrillo!
- Da la bienvenida a una vida saludable. El estrés puede provocar mucha ansiedad, y la ansiedad nos conduce al tabaco. Para eliminarlo, podemos optar por practicar técnicas de relajación, una dieta sana y equilibrada, y mucho ejercicio, logrando así sentirnos mucho mejor por dentro y por fuera.
- Los parches de nicotina, otra opción. Los parches o chicles de nicotina pueden ayudarte en los primeros meses a superar la ansiedad.
- Busca ayuda profesional. Las terapias psicológicas pueden llegar a resultar muy útiles. En realidad, el consumo de tabaco se fundamenta sobre dos factores: la adicción, y el hábito, de modo que se trata de una conducta aprendida que puede ser controlada y modificada.
- No te rindas. Esto no es una competición, por tanto no te frustres ni te rindas si recaes. Lo importante es aprender de los errores y las recaídas para ir consiguiendo tu objetivo poco a poco.
Si estás decidido, te invitamos a que pruebes nuestra terapia para dejar de fumar en nuestro centro.
Mediante nuestras pautas y un seguimiento del tratamiento, tendrás muchas más posibilidades de vencer este hábito y por fin decirle adiós al tabaco.