25 de febrero de 2016

Ansiedad: 5 Consejos dietéticos para combatirla

La ansiedad es una afección muy común que pagamos frecuentemente con la alimentación. Y aunque el malestar es psicológico precisamente la comida puede ser nuestra aliada para paliar la ansiedad.

Nuestra nutricionista nos da  5 consejos dietéticos que seguro serán de gran ayuda si se incorporan en el día a día:

Hacer 5-6 comidas diarias:

Por muchísimas razones, los nutricionistas recomendamos hacer varias comidas no copiosas al día, y para disminuir la ansiedad es una de ellas, ya que si adquirimos el hábito de hacer 5-6 comidas a lo largo del día nos da una sensación de estabilidad y seguridad, lo cual nos tranquiliza.

Además nos ayudará a regular y mejorar el funcionamiento de nuestro metabolismo evitando así digestiones pesadas y malestar físico.

• Variar el menú:

Es importante no caer en la repetición y monotonía de los alimentos, ya que dentro de cada grupo de alimentos tenemos un amplio abanico de posibilidades.

Es normal que haya algunos alimentos que no nos gusten pero no que no nos guste un grupo entero, por lo que esa excusa ya no es válida.

Por otro lado si se tiene miedo a incorporar ciertos alimentos por la creencia de que nos harán subir de peso es necesario saber que no hay alimentos prohibidos, ni alimentos malos, tan sólo conviene saber cuál es la frecuencia y la ración recomendadas de cada uno.

Si comemos a lo largo del día y la semana un menú variado no tendremos la necesidad psicológica ni biológica de tomarlos de forma compulsiva y desorganizada, por lo que baja la ansiedad.

• Fijar un horario:

Conviene establecer un horario aproximado en función de las actividades de cada uno.

El hecho de incorporar las 5-6 comidas en un horario fijo que se adapte a nuestras necesidades también nos dará una sensación de orden y tranquilidad al final del día.

• Hacer la compra con una lista de alimentos:

Si hacemos la compra de cabeza y sin llevar una lista previa seguramente acabemos comprando alimentos que no necesitamos y que no sean sanos.

Es importante tener en nuestra despensa una gran variedad de alimentos saludables para tener menos tentaciones perjudiciales a la hora de picar si estamos con ansiedad.

• Practicar actividad física moderada:

Llevar una vida activa nos ayuda a liberar tensiones y desconectar de aquellas cosas que nos preocupan y generan ansiedad.

Cada uno debemos adecuar el tipo de actividad física que podemos hacer, e introducirla poco a poco, muchas veces basta con caminar 45 minutos diarios, por ejemplo.

Es mejor si nos planificamos semanalmente adaptándolo a nuestros horarios para que nos resulte más fácil llevarla a cabo.