Tratamiento psicológico para la mujer
En nuestro centro de psicología y psicoterapia hemos desarrollado intervenciones específicamente orientadas a la Mujer.
Ofrecemos un servicio de atención enfocado a atender las necesidades psicológicas de las mujeres, a lo largo de sus diferentes procesos vitales, o en circunstancias hostiles externas.
Te ofrecemos un servicio profesional, personalizado y confidencial, y un espacio seguro donde podrás escucharte, conocerte y empoderarte.
Tenemos una amplia trayectoria en el cuidado de la salud mental de las mujeres.
Nuestra formación y experiencia, además de nuestra ideología feminista, nos hace ser un centro líder y pionero en ofrecer terapias propias con perspectiva de género, que tienen como objetivo fortalecer a la mujer, independientemente de su rol.
Tratamiento Psicológico durante la Maternidad
La decisión de ser madre supone un punto de inflexión en la vida de una mujer.
Adquirir este nuevo rol genera un gran cambio y un reajuste vital, porque la maternidad abre una fuente de emociones, que pueden ser desconcertantes o interpretarse como negativas, generando sensaciones nuevas, estados de confusión e incluso angustia.
De ahí la necesidad de ofrecer un espacio y un tiempo para que la mujer se adapte a su nueva etapa:
Apoyo psicológico a mujeres que se someten a técnicas de reproducción asistida: Orientado a parejas lesbianas o parejas heterosexuales con problemas de fertilidad que inicien o hayan iniciado cualquier tratamiento de reproducción asistida, con o sin donantes.
Un espacio donde hablar de los sentimientos encontrados e inquietudes que surgen como resultado de este tipo de concepción, enfocada a entender y asimilar su deseo con respecto a ese hijo, su lugar frente a las diferencias o las dificultades, los temores y las frustraciones.
Atención psicológica a la depresión postparto: Una terapia orientada a acompañar a la madre en su nueva etapa. A entender y manejar los sentimientos como la tristeza, la angustia, o la rabia y los sentimientos dicotómicos o ambivalentes que pueden surgir al tener un bebé. Un espacio para responder a la gran presión social que siente por ser una «buena» madre.
Apoyo Psicológico para mujeres que han sufrido aborto: El aborto sigue siendo el gran tabú de la maternidad, por eso en nuestro centro ofrecemos un espacio respetuoso donde la mujer pueda expresar dolor y su duelo, su sentimiento de vulnerabilidad y/o culpa. y aprenda a gestionar el sentimiento de pérdida.
Asistencia en embarazos de alto riesgo: Pensada para atender y acompañar a la futura madre que sufre angustia o ansiedad por el riesgo vital que sufre su embarazo.
Violencias machistas
Las violencias machistas abarcan todos las acciones contra las mujeres mediante las cuales se les discrimina, somete, ignora o subordina, y tiene diversas manifestaciones.
El impacto psicológico en las mujeres que viven o han vivido estas situaciones requiere una intervención psicológica específica con el objetivo de hacer frente a todo lo que implica ser víctima.
Las secuelas emocionales, conductuales, afectivas y cognitivas se pueden manifestar de diferentes maneras, socavando su integridad libertad, dignidad, intimidad y su identidad.
El miedo, los sentimientos de culpa, la falta de autoestima, y el aislamiento emocional se hacen presentes continuamente, incapacitando a la víctima para seguir su vida con normalidad.
En ocasiones aparecen síntomas y trastornos asociados al estrés postraumático y se desarrollan trastornos como la depresión, la ansiedad o algún TCA.
Las intervenciones con mujeres víctimas de violencia de género física y/o psicológica y las intervención con mujeres víctimas de violencias sexuales (abuso sexual y violación), están orientadas al fomento de la autonomía, a fortalecer la autoestima y recuperar la confianza en sí misma, desarrollando habilidades sociales y aplicando herramientas para mitigar el daño ocasionado por el agresor.
Pide ahora una primera cita para acudir a nuestras terapias.
Estamos especialmente sensibilizadas con patologías derivadas directamente del sistema patriarcal y de la falta de equidad, además atendemos el malestar psicológico causado por las exigencias sociales o cualquier otra circunstancia vital que le genere angustia o malestar, como por ejemplo:
- Mujeres con pareja o hijos dependientes (Síndrome de la cuidadora).
- Atención a las secuelas psicológicas derivadas de la violencia obstétrica.