25 de mayo de 2015

Astenia primaveral: qué es y cómo combatirla

La primavera suele ser la estación favorita del año,  sin embargo, si durante esta transición empiezas a sentirte cansado/a, triste, o desanimado/a, probablemente estés padeciendo Astenia Primaveral.

Con la primavera se deja atrás el gris y frío invierno, para disfrutar de días más largos y luminosos, de temperaturas más altas y, en general, de un clima más agradable, produciendo en muchos de nosotros una sensación de bienestar y alegría, pero a veces, esta estación no produce ese efecto en nosotros.

No te alarmes, no es grave.

Se trata de un trastorno común causado por el cambio de estación y que dura aproximadamente unas dos semanas, el tiempo que tarda nuestro organismo en acostumbrarse a las nuevas condiciones de la primavera.

¿Qué produce la astenia primaveral?

El principal causante de este trastorno es el cambio horario.

Esa hora de sueño que se nos resta, sumado a las variaciones climatológicas, de presión, y el cambio de rutina, pueden provocar una bajada de las endorfinas (las hormonas de la felicidad), desencadenando así un cambio anímico.

¿Cómo sé si sufro Astenia Primaveral?

Sus síntomas suelen darse en las primeras semanas tras el solsticio, y son muy definitorios. Entre los más comunes se encuentran:

  • Apatía y falta de energía
  • Malestar general
  • Disminución o pérdida de apetito
  • Tristeza sin motivo aparente
  • Falta de concentración
  • Irritabilidad
  • Disminución de la libido
  • Problemas para conciliar el sueño

Si notas que los síntomas persisten, o aumentan, consulta a tu médico para descartar que se trate de otra patología.

Una vida sana, el mejor tratamiento

La mejor manera de hacer frente a la astenia primaveral es llevando una vida organizada y equilibrada. Nuestro cuerpo necesita acostumbrarse a los cambios, y para ello debemos ayudarle siguiendo unos sencillos consejos:

  • Sigue una dieta equilibrada y variada: los alimentos ricos en vitaminas, verduras de hoja verde, cereales, el pescado azul, el aceite de oliva, las setas y champiñones favorecen el aumento de la serotonina, por tanto son muy recomendables si necesitas recuperar energía.
  • Bebe mucha agua para mantenerte hidratado, aproximadamente dos litros diarios. Una manera sencilla para ello es tomar zumos e infusiones.
  • Duerme ocho horas o el mínimo que necesites para estar descansado.
  • Descarta el tabaco, el alcohol, el café y las bebidas excitantes.
  • Haz ejercicio al menos 30 minutos diarios.
  • Establece unos horarios fijos de comidas, cenas y de sueño.

Lo más importante es mantener un ritmo de vida tranquilo y ordenado.

Debemos intentar alejarnos del estrés, las prisas y los malos hábitos, para comenzar una nueva rutina en la que prime nuestra salud.

Mantenerte positivo, ser paciente, y realizar actividades que te gusten también te ayudará a sentirte más animado.

Como ves, no hay ninguna excusa que nos impida disfrutar al máximo de las cosas buenas que nos trae la primavera.

Cárgate de energía, ¡y adiós a la astenia!