20 de julio de 2015
Cómo disfrutar de las vacaciones con tus hijos
Las vacaciones son el momento perfecto para disfrutar de la familia. Te damos las claves para disfrutarlas si vas con tus hijos.
Después de un duro curso escolar, y de unos largos meses de trabajo, se agradece poder pasar unos días de descanso en los que estrechar lazos con tus hijos y aprovechar al máximo el tiempo con ellos.
Preparar unas vacaciones con tu pareja puede ser relativamente fácil si sabes cómo, pero la cosa da un giro de 180 grados cuando decides iniciar un viaje con niños.
En algunas ocasiones la intimidad de pareja se supedita a los intereses de los más pequeños, pero eso no tiene que suponer no pensar también en vosotros.
Además, nos encontramos con que debido a la intensa convivencia durante las vacaciones, los conflictos y las tiranteces suelen ser frecuentes.
Pero podemos intentar evitar todo esto si tenemos en cuenta ciertos aspectos:
1. Toda la familia debe participar en la organización. Transmitir la ilusión a tus hijos y hacerles partícipes del planteamiento del viaje ayudará a que se sientan más animados. Buscar un destino en el que haya actividades infantiles en las que tus hijos puedan participar y relacionarse con otros niños puede ser un aspecto decisivo.
2. No limitar el equipaje. Cuando se viaja en familia, el equipaje se multiplica de repente. Intenta no escatimar y haz posible que tus hijos se lleven sus juguetes preferidos, de modo que les ayudará a hacerse al nuevo ambiente y podrán entretenerse y divertirse durante la estancia.
3. Planificar actividades. Descansar y divertirse durante las vacaciones es para los niños tan importante como para los adultos. Sin embargo, es conveniente motivar su capacidad de aprendizaje mediante la realización de diversas actividades que desarrollen su capacidad cognitiva y sus habilidades interpersonales; es decir, que aprendan jugando. Es recomendable igualmente que dejen a un lado los aparatos electrónicos, como tablets y videojuegos, y practiquen actividades al aire libre solos y en compañía.
4. Aprender a convivir. Es buen momento para establecer relaciones familiares y establecer unas “normas de convivencia”. Enseña a tus hijos a colaborar con la familia dándoles nuevas responsabilidades y a cumplir los horarios establecidos. Estos son necesarios en la medida de lo posible, aunque no tan estrictos como durante el resto del año. De esta manera podrán llevar una vida ordenada y seguir una rutina similar a la que comenzarán una vez iniciado el curso. Es necesario igualmente cuidar la alimentación y las horas de sueño.
5. Sé comprensivo y asertivo. Estamos de vacaciones, y lo que menos apetece es discutir. Intenta ponerte en la piel del otro, y atiende a las necesidades de tus hijos sin descuidar la disciplina.
6. Busca un momento de intimidad. Aunque los niños absorban la mayor parte de tu tiempo, la pareja debe tenerse en cuenta durante estos días y encontrar un momento de intimidad para estar a solas. Igualmente, también es importante que cada uno tenga tiempo para sí mismo, de modo que es conveniente repartir las tareas y el cuidado de los niños de manera consensuada.
Podríamos concluir diciendo que, prácticamente lo más importante es pasar tiempo juntos.
A fin de cuentas, las vacaciones en familia están para pasarlas juntos y disfrutarlas.