¿Cuándo pedir ayuda psicológica?
A lo largo de nuestra vida experimentamos diferentes vivencias que nos conforman como sujeto, a veces, esas experiencias se pueden asumir de manera negativa y generar sufrimiento.
¿Cómo saber si necesito un psicólogo?
La creencia popular nos ha enseñado que asistir a terapia “es cosa de locos”, afortunadamente este paradigma está cambiando, de hecho, en algunos países las personas tienen un psicólogo/a de cabecera, como tienen un médico/a generalista asignado.
No olvidemos que la salud mental forma parte de la salud integral de un individuo.
Las emociones o los problemas relacionados con ellas, pueden generar una serie de síntomas, trastornos o patologías en determinados momentos de la vida y cuando estas dificultades interfieren en la calidad de vida, es necesario acudir a un profesional experto.
La clave está en reflexionar acerca de lo que has intentado hacer hasta ahora para encontrarte mejor, si eso no ha dado resultado, es momento de buscar ayuda.
Reflexiona y respóndete estas preguntas:
- ¿Tengo un malestar o desequilibrio emocional que hace que mi vida resulte difícil?
- ¿Me siento perdido o bloqueado, sin poder tomar decisiones?
- ¿Tengo conflictos con los demás? ¿con algunas personas la convivencia se hace insostenible?
- ¿Tengo síntomas evidentes: ansiedad, miedos, momentos depresivos, conductas de descontrol exageradas… que me impiden llevar a cabo el desenvolvimiento familiar, social o académico/laboral?
- ¿Hay determinadas situaciones que no he sabido afrontar (la muerte de un ser querido, una ruptura o separación, un despido…)?
- ¿Tengo grandes dificultades para conseguir los objetivos que me propongo: rendir más en los estudios, ascender en el trabajo, tener una vida social amplia, ¿encontrar pareja…?
- ¿Deseo profundizar en el conocimiento de mí mismo?
Si has respondido positivamente a una o más de una de ellas, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.