5 de noviembre de 2015
Trastornos de la Alimentación ¿Mejor con un equipo de profesionales?
¿Se curan los trastornos de alimentación? ¡SI! ¡Se curan! Y mejor con un equipo de profesionales diferentes, bien coordinados si el caso así lo requiere.
Alrededor de la anorexia, la bulimia y otros problemas relacionados con la comida (los llamados T.C.A.) surgen muchas preguntas.
Intentaremos aclarar algunas.
¿Por qué con un equipo de profesionales?
Porque es un trabajo en equipo el que hace falta para enfrentarse a muchas situaciones en la vida. Los Trastornos de la Alimentación no son una excepción.
¿Por qué si los problemas con la comida son algo físico se necesita terapia psicológica?
¡Porque no son SOLO físicos! De hecho la base que los sustenta es psíquica.
Como en un iceberg, lo que se ve fácilmente es la parte física: desnutrición o sobrepeso, caída del cabello, complicaciones dentales o de cuerdas vocales, problemas de estómago, amenorrea, anemia, falta de vitaminas…etc.
Pero resulta que bajo el agua hay una gran parte del iceberg que no contemplamos a primera vista. El origen de los trastornos alimenticios es psicológico.
Las dificultades emocionales y psíquicas son las que producen las consecuencias físicas. Hay que ocuparse entonces de todas ellas.
Por eso es fundamental un equipo de profesionales multidisciplinar para un abordaje completo, profundo y efectivo.
En este artículo vamos a centrarnos en la parte psíquica, no siempre tan fácil de medir, pesar o entender en un primer momento.
Los síntomas físicos son muchas veces urgentes y necesitan ser tratados de tal forma cuando ponen en riesgo al paciente y también a lo largo de todo el proceso de curación.
Pero sigamos con la metáfora del iceberg:
La parte psíquica, emocional es la parte menos a la vista, oculta muchas veces por lo “urgente” de lo físico. Sin embargo, es la más profunda y compleja y la que nos llevará quizá más trabajo desanudar. Por eso importante y necesario dedicarle un espacio propio.
Un espacio donde poder ir poniendo palabras y pensamientos allí dónde hablaba el cuerpo con sus síntomas. Derritiendo el iceberg, descifrando en cada caso hacia dónde se adentran las raíces del sufrimiento.
Son muchos los profesionales que tienen que intervenir en un tratamiento para que este pueda llegar a buen fin. Dependerá mucho de la persona y necesidades de cada caso en concreto. Cada caso es único.
Y para una buena valoración y tratamiento hará falta la intervención de un equipo de profesionales entre otros: nutricionistas, psiquiatras, ginecólogo,endocrinos…etc
Son disciplinas y profesionales independientes, pero coordinados. Es importante que estos apartados estén bien diferenciados y supervisados por profesionales especializados.
Una buena comunicación y coordinación entre el equipo, favorece la buena evolución del tratamiento.
Puedes solicitar más información o llamarnos sin compromiso.