Exposición Colectiva: Historias

sábado 5 octubre 2019
Exposición Arte y Psique

“Hemos elegido precisamente Historias, en plural, porque queremos dar una idea de diversidad, de diferencia, que creemos armoniza muy bien con la variedad de opciones, de perspectivas, que en un Centro de Psicología como este, podemos encontrar.

En la exposición hay tantas historias como artistas. Se trata, por tanto, de puntos de vista distintos que convergen en un espacio abierto, como el que hoy inauguramos, y que nosotros entendemos como un lugar de confluencia no solo por el abanico de posibilidades que aquí se ofrecen (y que, por cierto, pretenden ampliarse a nuevos proyectos, como talleres, cursos, debates, etc.), sino también y sobre todo por la pluralidad de personas que acuden aquí a diario, igualmente con su peculiar manera de concebir el mundo, muchas veces problemática, conflictiva, como lo es en el fondo el propio arte.

Las obras vienen acompañadas de un pequeño texto, elaborado por cada uno de los artistas. Estos textos aspiran a establecer un diálogo entre palabras y obras, es decir, entre la materialidad de la obra y la capacidad conceptual del discurso, que nos permita abrirnos no solo a la contemplación sino también el pensamiento. Nuestro propósito es que mirada y lectura se conjuguen para facilitar un proceso de reflexión. Con ello reivindicamos una idea de diversidad, de fragmentación, que entendemos no como carencia, sino como una oportunidad para acercarnos al otro, a puntos de vista que no son el nuestro pero que, desde una actitud libre de prejuicios, puedan contribuir a enriquecernos.

Muchas gracias”.

Puedes disfrutar de pedacitos de historias de Juanma Vera Samusenko, Miranda Warholl, Natalia Auffray, Juan Guízar, Marta Timon, Rafa Pérez Alegre y Daniel Comeche hasta enero del 2020 en Bárbara de Braganza, 11, Madrid.