Sesión clínica. Reflexiones sobre el autismo infantil
- Maite Echegaray
El próximo 2 de abril celebraremos en Centro de Psicología y Psicoterapia Argensola una nueva sesión clínica para reflexionar sobre el autismo infantil, sobre su diagnóstico y su tratamiento desde el punto de vista del trabajo del psicólogo.
En los últimos años ha aumentado el número de niños que son diagnosticados de TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) y acude a nuestras consultas. Esto debe llevarnos a plantear una serie de preguntas:
- ¿Se trata de otro cajón de sastre como el Trastorno de Deficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)?
- ¿Cuáles son las claves para el diagnostico y el tratamiento de un paciente con TEA?
- ¿Qué importancia debe tener la familia del paciente y como involucrarlos en el tratamiento del niño?
- ¿A qué se debe este aumento de casos? Es un aumento real o es simplemente que ahora existen más niños diagnosticados que antes eran tratados como “raros” o “especiales”?
- ¿Qué novedades y esfuerzos se están llevando a cabo para mejorar la detección y tratamiento del TEA?
El diagnóstico y tratamiento de niños con Trastornos del espectro del Autismo es complejo ya no solo por la corta edad del paciente, sino también por sus potenciales dificultades problemas comunicativos y también sociales.
Por eso, queremos tratar estas cuestiones desde el punto de vista del psicoterapeuta: hablar sobre el trabajo en la institución con el autismo y reflexionar sobre la posibilidad de subjetivización de estos pacientes.
La ponente de esta sesión será Maite Echegaray García, Psicóloga psicoterapeuta y Directora del Área Infanto-Juvenil de la Fundación de Asistencia para el Discapacitado (FAD).
La sesión abierta tendrá lugar el sábado, 2 de abril de 2016, a partir de las 12 horas en la clínica Argensola (C/ Argensola 4, 2º D, Madrid).
Para asistir, sólo es necesario realizar una reserva al siguiente mail argensola@psicologiaypsicoterapia.com, a través de nuestro teléfono 917 526 907 o a través de las diferentes redes sociales.