Charla sobre Violencia de Género & Justicia
- Esperanza Fernández Rodríguez, Magistrada
La violencia de género —y su erradicación— nos concierne a todos y a todas. Nos concierne, también, la responsabilidad de otorgar la mejor y la más amplia protección a aquellas mujeres que la han sufrido o la sufren.
Las acciones de prevención y protección son, desde luego, transversales; pero en el concreto ámbito de la justicia, el legislador configuró en el año 2004 unos órganos judiciales especializados para asistir y proteger de forma rápida y efectiva a las mujeres víctimas de la violencia.
Con esta charla pretendemos acercarnos al complejo día a día de uno de estos juzgados a través de la valiosa experiencia de la titular del Juzgado de la Violencia sobre la Mujer nº 1 de Móstoles.
¿Quién y cómo puede iniciar un procedimiento por violencia de género? ¿Cómo se articula el procedimiento? ¿Qué medidas se pueden tomar? ¿Quién interviene en el proceso? ¿Cómo se toma declaración de la víctima y qué relevancia tiene? ¿Qué papel juegan las periciales psicológicas? ¿Cómo llega el juzgador a la íntima convicción de que se ha producido (o no) el delito? ¿Cómo motiva su decisión? ¿Qué ocurre después?
La respuesta a estos interrogantes nos permite no sólo entender la importante actividad que llevan a cabo Jueces y Juezas especialistas en esta materia, sino también responder a la esencial cuestión de si la tutela judicial es efectiva en estos casos, identificar cuáles son las dificultades que encuentran Jueces y Juezas en el ejercicio de su actividad y esbozar los retos y actuaciones a seguir para lograr una mejor (e integral) protección de las víctimas de violencia de género.
Esperanza Fernández Rodríguez es Magistrada del juzgado de violencia sobre la mujer.
Presenta y modera Marta Timón, Letrada del Gabinete Técnico.