Farmacología y Trastorno de Alimentación

martes 26 abril 2016
Psicofarmacología en los trastornos de la conducta alimentaria
  • Jorge Hoyos, psiquiatra

El próximo 22 de abril celebraremos en el Centro de Psicología y Psicoterapia Argensola una sesión abierta específica sobre Farmacología y cómo aplicarla en casos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) de la mano de un psiquiatra que esté incluido en el equipo profesional que trate al paciente.

A partir de la revisión de los conceptos básicos de la psicofarmacología, haremos un breve recorrido por las principales familias de fármacos utilizado en los trastornos de la conducta alimentaria. Pretendemos tener una conversación abierta en la que poder formular, trabajar y contestar las siguientes preguntas:

  • ¿Qué puede aportar una solución farmacológica?
  • ¿Cuándo debemos iniciarla?
  • ¿Cuáles son las indicaciones que debemos aportar y controlar?
  • ¿Cuáles son las contraindicaciones que necesitamos tener en cuenta en estos casos específicos?
  • ¿Cómo debe ser la comunicación con el terapeuta que esté desarrollando el tratamiento psicológico?

Esta sesión abierta está dirigida a psiquiatras que quieran conocer las necesidades farmacológicas específicas de los pacientes en tratamiento por trastornos de la conducta alimentaria y cómo este tratamiento se complementa con el de el resto de profesionales que están implicados en el abordaje al paciente. Por otro lado, a estudiantes de psicología y profesionales (psicólogos y psicoterapeutas) que quieran tener una visión más completa de la labor del psiquiatra en este tipo de trastornos y de cómo puede complementar la farmacología su tratamiento.

El ponente de esta sesión será Jorge Hoyos, psiquiatra del Centro de Psicología y Psicoterapia Argensola, adjunto en el departamento de psiquiatría en el Hospital Fundación Jiménez Díaz.

La sesión abierta tendrá lugar en la clínica Argensola. Para asistir, sólo es necesario realizar una reserva al siguiente mail: argensola@psicologiaypsicoterapia.com o a través de nuestro teléfono 917 526 907.