La adolescencia en el siglo XXI ¿Hay nuevas formas de sufrir hoy?
- Marjorie Gutiérrez

El próximo 27 de febrero celebraremos en Centro de Psicología y Psicoterapia Argensola una sesión clínica sobre la adolescencia en el siglo XXI y cómo los cambios en los hábitos de vida y en la propia sociedad hacen que se enfrenten a nuevas inseguridades y presiones que hasta hace poco tiempo no existían o eran de menos relevancia.
La presión por la popularidad en redes sociales, bajo la supervisión constante del número de seguidores, “me gustas” y comentarios que en ocasiones lleva a mantenerse siempre presente y activo ¿Qué se juegan los adolescentes psicológicamente? ¿Por qué el estar conectados en todo momento es casi una imposición social? ¿En qué momento se convierte en una adicción?
Adolescentes que tienen perfiles subidos de tono. Lo que antes quedaba en la intimidad del baño del colegio o sitios ocultos ahora es público. ¿Cómo lidiar con ello?.
A través del estudio del caso clínico de Adel, de 15 años, abordaremos estas cuestiones para poder pensar nuestro lugar como analistas, y poder unir la teoría con la práctica y responder a varias cuestiones que debemos tener en cuenta:
- Las diferencias en la adolescencia en el siglo XXI: ¿Nuevos síntomas?
- La vuelta de lo reprimido o lo real puesto en el cuerpo
- Cómo abordar los casos de autolesiones o de tendencias suicidas.
- La familia y la doble escucha: al paciente y a sus padres.
Esta sesión abierta está dirigida a estudiantes de psicología y profesionales (psicólogos , psiquiatras, psicoterapeutas) que quieran tener una visión de la adolescencia hoy, desde un punto de vista clínico.
La ponente de esta sesión será Marjorie Gutiérrez, una de las psicoterapeutas del Centro de Psicología y Psicoterapia Argensola. Además es fundadora de Mujer & madre y coordinadora del voluntariado en el Hospital de Defensa Gómez Ulla con la Asociación Española contra el Cáncer. Profesora invitada al Master de Psicoterapia psicoanalítica de la UCM.
La sesión abierta tendrá lugar el sábado, 27 de febrero de 2016, a partir de las 12 de la mañana en la clínica Argensola (C/ Argensola 4, 2º D, Madrid). Para asistir, sólo es necesario realizar una reserva al siguiente mail argensola@psicologiaypsicoterapia.com, a través de nuestro teléfono 917 526 907 o a través de las diferentes redes sociales.