Taller de oratoria y prosodia para hablar en público

sábado 18 enero 2020
11:00h a 14:00h
Hablar en público
  • Marta Timón
150€
5 días (sábados por la mañana)

ENTRENANDO NUESTRO DISCURSO PARA HABLAR EN PÚBLICO

PROSODIA Y ORATORIA 

¿Cómo mejorar nuestro discurso en público?
¿Cómo reconocer y aprovechar nuestra voz, como una de las cualidades más particulares de nuestra personalidad, para mejorar nuestra actitud comunicativa?
¿Cómo hacernos escuchar? ¿Cómo brillar en nuestras exposiciones públicas?

La pretensión de este taller, concebido como un work in progress, es la de aportar herramientas que permitan a los participantes minimizar miedos e incrementar la confianza cuando se enfrentan a un público, mejorar su discurso hablado e identificar cuáles son aquellas habilidades personales y puntos fuertes que les pueden hacer brillar. Se trata, en definitiva, de que cada persona encuentre su propia voz (entendida en un sentido amplio que incluye nuestra expresión corporal y gestual). 

La propuesta de trabajo se centra en la prosodia y en la oratoria; en la toma de conciencia sobre las formas de modular la voz, de enfatizar los elementos clave del discurso, de transmitir verdaderamente aquello que se quiere comunicar asegurando una escucha participativa. Ello pasa, desde luego, por la atención a la dicción y a la vocalización, así como por la atención a la proyección de la voz y al control del volumen. Requiere, también, de la identificación de los distintos registros y timbres que poseemos y de un buen uso del ritmo, de los tonos y de los silencios como elementos que fortalecen nuestro discurso y lo tornan atractivo para la audiencia.

Este work in progress se concibe, precisamente, como un trabajo práctico con todos los integrantes del grupo, que parte de su individualidad. Por ello, se propone un número mínimo y un máximo de participantes.

El taller se estructura en 5 sesiones de trabajo, de dos horas cada una, a lo largo de los meses de enero, febrero y marzo de 2020, con una última sesión en la que se realizará una muestra abierta al público de lecturas dramatizadas y presentaciones propias de cada integrante del taller.

Las personas participantes deberán traer dos textos de su elección, de cualquier género o estilo (prosa, poesía, epistolar); uno de ellos, al menos, de redacción propia.
En el taller se trabajará, asimismo, con otro tipo de textos/presentaciones y se realizará una sesión especial de improvisación y trabajo corporal a cargo de un profesor invitado. 

Fechas

Enero 2020: sábado 18 de 11 a 14 h
Febrero 2020: sábados 1 y 22 de 11 a 14h
Marzo 2010: sábados 7 y 21 de 11 a 14h
En el último día, se hará la exposición del trabajo realizado, y se brindará con un vino.

Marta Timón es jurista, pero cuenta también con formación teatral y de locución. Además de impartir numerosas clases y ponencias de contenido jurídico, o de participar en mesas redondas y coloquios, ha participado como locutora en programas de radio (Ràdio Contrabanda), ha sido la voz en off de dos canciones del grupo italiano TMK- Thee Maldoror Kollective y la voice over del largometraje Gallino, The Chicken System (2012) de Carlos Atanes, y ha presentado eventos de diverso signo.