5 de junio de 2014

El espacio que te das en la relaciones

¿Qué espacio te das en las relaciones?

En las relaciones se puede caer en extremos:

– Replegarse frente al otro, decir siempre que sí a los deseos de los demás, preocupándote sólo porque te acepten o te quieran.

– No aceptar ninguna diferencia, descalificar la opinión del otro cuando no es acorde con la tuya.

¿Cómo mantener una distancia óptima?

¿Cómo mantener una distancia óptima? y cercana con el otro y a la vez seguir siendo uno mismo?

 Es importante aceptar las diferencias, esto es comprender que la otra persona pueda sentir, pensar y actuar de manera diferente a la nuestra.

No hay que confundir que alguien esté de acuerdo con nosotros, con que nos quiera, o acepte.

Cuando no se consigue esta distancia óptima con el otro puede aparecer  malestar, sufrimiento o ansiedad

Todo esto puede conllevar a  problemas con la pareja, laborales, familiares o sociales e incluso trastornos psicológicos más graves como trastornos de la conducta alimentaria, depresión mayor, fobias…

¿Eres dependiente las relaciones?

La dependencia emocional será algo similar a una adicción pero en vez de necesitar una sustancia, se necesitaría aprobación, afecto, atención de determinadas personas: pareja, familia, amistades e hijos/as.

Por tanto, es un patrón  de demandas afectivas frustradas, que buscan desesperadamente satisfacerse mediante relaciones estrechas.

Siempre que aparezca un sufrimiento que uno no pueda gestionar, y que afecte en mayor o menor grado a la calidad de vida, es recomendable buscar ayuda psicológica.

La terapia sirve para  aprender el lenguaje de  las emociones, a conectarse con uno mismo, escucharse, distinguir y detectar lo que nos ocurre, entenderse y asociar ideas y experiencias de la propia vida.