16 de diciembre de 2014

El arte de vivir en pareja

Esta semana, te recomendamos, el libro “El Arte de Vivir en Pareja“ de Sergio Sinay,  escritor y terapeuta.

En el que se dan propuestas para que dure la pareja. Como anticipo del libro, te escribimos algunas sus pautas para que reflexiones:

  • La primera condición para que una pareja dure es recuperar el uso de la primera persona, del “yo”:  yo amo,  yo siento, yo sufro. Hacerse responsable de uno mismo.
  • Dos seres que se consideran incompletos sin el otro, no pueden configurar un “nosotros”. Dos seres que no empiezan por ser “yo” jamás podrán convertirse en “nosotros”.
  • El verdadero amor nace del desapego. La dependencia no es amor.
  • No sientas por el otro, no pienses por el otro, no adivines por el otro. Habla por ti, habla de ti, hazte cargo de ti mismo. No confundas amor con confluencia.
  • La existencia del “alma gemela” es un mito. Sólo las diferencias pueden generar, sostener y nutrir una amor profundo y creativo.
  • Gracias a las diferencias entre los amantes, el amor se convierte en una experiencia de conocimiento. Lo desconocido genera curiosidad y aprendizaje.
  • Dos personas que fundan un amor son dos que fundan un país nuevo en un territorio virgen. Pueden hacerlo sometiendo uno de ellos al otro, batallando para conseguir más poder. Pero también pueden hacerlo nutriéndose de la diversidad que puede generar un mundo nuevo.
  • El amor es posible cuando nace respetando las diferencias que cada uno aporta.
  • La aceptación del otro me libera de la necesidad de cambiarlo y me hace libre del peligro de que el otro quiera convertirme en lo que no soy.
  • No hay que confundir el enamoramiento con el amor. Transformarlo en amor es un proceso que lleva tiempo.
  • No podemos esperar que la persona que amamos sea siempre como es hoy.
  • Evita hacer promesas amorosas “para siempre”. El amor eterno es también un mito, se construye día a día.
  • Cuando mi objetivo en la vida es “encontrar pareja”, me olvido de mirar al otro y puedo darme de bruces con un espejismo.
  • No puedes hacerte responsable de la felicidad del otro. Pero sí eres responsable de no engañar ni manipular.
  • La responsabilidad es la capacidad de hacerse cargo de la propia vida. Esto es básico para que exista una relación de amor verdadero.
  • En el amor debe darse una permanente siembra y cosecha.
  • Hay que escuchar y mirar al otro. Si no, pueden pasarte desapercibidos sus gestos y palabras de amor.
  • El amor es experimentar la libertad de no estar atados a un mandato.
  • Los hijos no unen, en todo caso es el fruto de estar unidos.
  • No hay una frecuencia normal para la actividad sexual. Cada pareja encuentra la suya y el ritmo adecuado es aquel con el cual la pareja es feliz sin tener que dar explicaciones.
  • Para vivir con el otro, primero es necesario aprender a vivir con uno mismo.

El requisito del amor duradero es seguir prestando atención a una persona que ya conocemos bien. Prestar atención es, fundamentalmente, todo lo contrario de dar por sentado; dar por sentado es la causa principal de mortalidad de las relaciones amorosas”.

Sam Keen