20 de mayo de 2014

Pautas de alimentación contra el estrés

Te damos algunas pautas de alimentación contra el estrés.

En períodos de estrés, cuidar la alimentación es fundamental, ya que tu situación mental puede hacer que se debilite el sistema inmunológico.

A continuación, te mostramos algunas recomendaciones nutricionales que te ayudarán a cuidarte:

  • Come regularmente durante el día para que los niveles de glucosa permanezcan constantes.
  • Evita los productos lácteos de vaca y las grasas saturadas.
  • Aumenta el consumo de frutos secos y semillas.
  • Evita el café, azúcar, cola, alcohol y chocolate con leche.
  • Toma proteínas en cada comida, en pequeñas cantidades.
  • Si tomas proteínas vegetales, recuerda completar sus aminoácidos (arroz con legumbres, lácteos con cereales,…). La proteína compensa la producción excesiva de insulina, evitando el bajón de glucosa. Además ayuda a reparar los tejidos dañados por el estrés.
  • Aumenta el consumo de fibra. Come más frutas y verduras. La fibra mantiene los niveles de glucosa constantes, y de este modo las glándulas suprarrenales no son sobreestimuladas.
  • Aumenta los alimentos calmantes del sistema nervioso: vegetales de hoja grande, arroz, apio, endivias, aceitunas, frutos secos, legumbres…Y tisanas relajantes de pasiflora, hierba luisa…
  • Mastica lentamente la comida. Toma enzimas digestivas, como capsulas pro-bióticas. Consume papaya y piña, que mejoran las digestiones.
  • Aumenta el consumo de vitamina C, puesto que ayuda a desintoxicar el organismo de las substancias producidas por el estrés. En algunos casos es conveniente tomar Oligoelementos (consulta a un especialista) como el zinc, magnesio, cromo…