30 de noviembre de 2020
¿Qué es comer bien?
Cuando hablamos de qué es “comer bien”automáticamente vienen a nuestra cabeza una serie de normas aprendidas. Como si comer bien fuera controlar lo que como, pesar, medir, calcular, evaluar… A veces se nos olvida que comer es una necesidad biológica, como lo es por ejemplo, respirar.
Para “respirar bien” no tengo que estar continuamente vigilante, midiendo cuánto oxígeno consumo, preocupándome cada vez que cojo más aire o menos, anteponiéndome para calcular cuanto aire debería coger y sintiéndome bien o mal si lo finalmente respirado se ajustaba a lo que denominé como correcto.
Lo mismo pasa con la alimentación.
¡Qué complicada la labor de una nutricionista para explicar algo que llevamos innato!
El problema es que actualmente, estamos tan desconectados de nuestras necesidades, que llegamos a alejarnos de algo tan básico como lo es alimentarnos adecuadamente.
También debemos tener en cuenta que los tiempos cambian, y con ello la oferta de productos alimenticios. Si vives en un entorno privilegiado y tienes la opción de rodearte de alimentos frescos y del tiempo para cocinarlos, tu alimentación tenderá a ser más completa.
La accesibilidad, el marketing, las facilidades que nos ofrecen determinados productos… hace que nuestra alimentación se incline también en función de ese entorno que nos rodea.
Otro de los datos a tener en cuenta, es que comer, no es solo nutrirse.
No somos un conjunto de órganos encargados únicamente de metabolizar lo que se ingiere, somos un todo.
Comer, no es solo nutrición.
Dentro de nuestra alimentación nos topamos con el acto de comer, la conducta, lo aprendido. Que se mantiene automatizado por mera costumbre.
También influye nuestro pensamiento previo en cuanto a la comida, lo arraigado a nivel mental (sea cierto o no), que nos empuja o nos limita en la elección de determinados alimentos.
Y cómo no, la parte emocional, ya que toda conducta, incluido el acto de comer, está regulada por emociones.
Por lo tanto, además de para buscar formas donde según nuestro entorno y situación consigamos llevar una alimentación adecuada,
Comer bien es reaprender aquello innato, sin tener que “controlar” lo que como, sino “conectar” con lo que como, trazando el camino a una mejor elección, donde todas mis necesidades, tanto físicas, mentales, emocionales y culturales queden cubiertas.
Si quieres profundizar en tu educación nutricional personalizada puedes pedir citas sueltas con nuestra nutricionista Sara González Benito.
Artículo escrito por Sara González, nutricionista.