17 de agosto de 2017
¿Qué vas a Leer en Verano?
Leer es un viaje de letras que nos lleva donde nuestra imaginación no necesita maletas ni conexión wi-fi. Las vacaciones de verano son un momento perfecto para retomar aquellas lecturas abandonadas o sumergirse en las páginas de una nueva aventura.
No necesitamos un gran presupuesto para dejarnos atrapar por los influjos de una historia apasionante. Si vamos a viajar físicamente, siempre puede haber un espacio en la maleta para llevar con nosotros un buen libro. Si por el contrario, este año nos toca quedarnos y no podemos permitirnos más que unos días de relax en casa, aprovechar tiempo libre en verano para leer es siempre una buena inversión.
¿Y tú cómo lees?
Puede que seas de los que respeta a los inmaculados libros y nunca cometería el sacrilegio de doblar sus páginas para marcarlas, o quizás seas del tipo de lector que destripa palabras con tinta a pie de página. Seas como seas, la lectura nos lleva a la otredad con nuestra imaginación.
Los libros nos producen un viaje de sensaciones que hace que nuestra mente genere otra realidad, nos hace vivir nuevas experiencias y conocer nuevos lugares. Existen infinidades de géneros que esperan que nuestro cerebro se desconecte de la rutina y se tome unas vacaciones entre palabras. Bien seamos de ciencia ficción, histórica, novela negra, erótica, romántica, poesía, ensayo o crítica las letras están ahí esperando para darnos un mundo paralelo a nuestra efímera existencia.
Leer para imaginar o sentir, para cuestionarse pensamientos profundos, para cambiar o entender otra perspectiva. La lectura siempre es sana como ejercicio de ocio creativo, porque es el lector el que crea, a partir de las palabras escritas, una verdad que puede detener el tiempo para disfrutar del placer lúdico de apartarse de todo, y vivir en paralelo durante unas páginas. Aunque no solo es evasión, es adentrarse por unos instantes en una situación que alguien escribió y que está también en nuestros deseos o en nuestros pensamientos. Por lo que el poder del saber que nos da la lectura nos ayuda a conocernos (y a veces a reconocernos en personajes de ficción que llegan a ser parte de nosotros mismos).
Tanto si trata de leer textos que requieran esfuerzo mental o como si hablamos de lectura fácil, siempre nos distrae y además nos aporta nuevos estímulos mentales, desarrolla la empatía, fortalece la pertenencia a un grupo, aumenta la concentración, estimula la memoria, reduce el estrés y promueve el pensamiento crítico.
¿Placer en solitario?
La lectura es un placer en solitario que puede compartirse cada vez más fácilmente con la ayuda de la tecnología: existen numerosos clubes de lectura virtuales que nos proponen retos y donde podemos aportar nuestra opinión acerca del libro elegido. También hay comunidades de descargas de libros y de autores noveles donde se puede leer gratuitamente o por una suscripción muy económica. La red está llena de blogs de reseñas que nos ayudan a elegir los títulos que mejor se adapten a nuestros gustos y Booktubers que nos recomiendan sus lecturas favoritas, nos resumen desde su punto de vista las historias y nos acompañan, en definitiva, en este placer personal y abstracto de textos y espacios.
¿Qué vas a leer este verano?
Desde aquí no vamos a ofrecerte una lista de novedades editoriales ni lecturas de moda de este verano 2017, tampoco podemos recomendarte una lista de clásicos, porque cada lectura es tan variada como la persona que lee.
Cada uno leemos con nuestras subjetividades, interpretamos la lectura con lo que somos, lo que pensamos y lo que sentimos, por lo que un mismo libro en manos diferentes es una historia distinta. Si conseguimos amalgamarnos con el protagonista puede que saque algo diferente de cada uno de nosotros, si nos metemos en la narración puede que lleguemos a diferentes conclusiones de un mismo relato. Interpretamos las realidades desde nuestro punto de vista, todos válidos, todos diferentes.
Se dice que los libros eligen a las personas que necesitan que los lean, que las coincidencias no existen y que cuando llegan a nuestras manos es porque algo tienen que enseñarnos, pero más allá de las leyendas, lo cierto es que si te tomas el tiempo de elegir una buena lectura podrás hacer este verano el mejor viaje de tu vida.
Ya lo dijo Jorge Luis Borges “La literatura no es más que un sueño dirigido” y si quieres desconectar este verano, déjate guiar por los personajes de una buena historia y sueña…
¡Desde el centro de psicología y psicoterapia Argensola te deseamos un feliz verano!