Apoyo en reproducción asistida

Los tratamientos de reproducción asistida permiten acceder a la maternidad y a la paternidad, a muchas mujeres y hombres que de forma tradicional no podrían, ya sea por motivos de infertilidad o por nuevas estructuras familiares (Maternidad en solitario y Parejas Lesbianas).

Entre el 15 y 20% de las parejas españolas tienen problemas de fertilidad.

Las parejas que acuden a las clínicas de reproducción asistida han sufrido una conmoción en sus deseos, valores, ideales, expectativas e identidad –tanto propia como de la pareja-. Esperan que el embarazo se produzca rápidamente, pero en la mayoría de los casos no es así, iniciándose un largo proceso lleno de incertidumbre y malestar, dando lugar a un alto nivel de frustración, ansiedad, tristeza y culpa, que en muchos casos llega a afectar a la pareja o a las relaciones con los demás.

Nuestra colaboración y trabajo con la Clínica de Reproducción Asistida Love Fertility nos ha permitido construir una terapia pensada desde el sufrimiento y síntomas concretos que desbordan a estos pacientes.

Qué son las Técnicas de Reproducción Asistida

Las técnicas de reproducción asistida son todos aquellos tratamientos enfocados a resolver los distintos problemas de fertilidad en la pareja, o a posibilitar la gestación en madres solteras o parejas lesbianas (diversidad familiar).

L@s ginecólog@s consideran que una pareja tiene dificultades para concebir, después de un año de búsqueda activa de embarazo, y no darse dicha gestación.
Las técnicas de reproducción asistida también se utilizan cuando aún consiguiendo el embarazo, no se logran gestaciones viables (abortos de repetición).

Tipos de Técnicas

Hay muchos tipos de Tratamientos y Técnicas, pero consideramos que las que más afectan  emocionalmente a las personas por su implicación física son:

  • Fecundación In Vitro (FIV)
  • Ovodonación
  • Donación de Semen
  • Adopción de embriones
  • ICSI (Inyección Intracitoplasmática de espermatozoides)
  • Embryoscope

Apoyo en procesos de Reproducción Asistida

Es muy importante considerar el estado emocional de las personas que van a iniciar, o que ya han iniciado, un proceso de reproducción asistida, esto puede determinar en muchos casos su éxito o su fracaso. A lo largo de un ciclo aparecen momentos complicados, en donde se intensifican la ansiedad,  a angustia y la tristeza:

  • Entre la Punción ovárica y la Transferencia embrionaria.
  • Entre la Transferencia embrionaria y la prueba beta-hCG: La Betaespera.
  • Resultado negativo de la prueba de embarazo.

Otro momento difícil, y en la gran mayoría de las pacientes desbordante, es cuando el médico sugiere como alternativa viable para conseguir la gestación, el cambio a la donación de óvulos u ovodonación.

Reproducción Asistida y Diversidad Familiar

En los últimos años la concepción de familia ha cambiado y cada vez son más los modelos de familia diferente, como las formadas por personas del mismo sexo o las personas solas que deciden tener un hij@.

Actualmente cada vez es más común la pluralidad de formas en las estructuras familiares. En gran parte, esto es gracias a avances en la legislación española como los siguientes:

  • El acceso de las mujeres sin pareja a estas técnicas para ser madres.
  • Aprobación del derecho al matrimonio en el año 2005 para las parejas del mismo sexo.
  • Permitir a los matrimonios de dos mujeres estar reconocidas como progenitoras de su hij@, nacid@ gracias a Técnicas de Reproducción Asistida. Una de las opciones es la maternidad compartida o método ROPA (recepción de óvulos de la pareja).

Llevamos más de seis años impartiendo talleres y trabajando en diversidad familiar:

  • Monomarentalidad o Maternidad en solitario
  • Lesbomarentalidad
  • Maternidad por donación de óvulos

Artículos Relacionados