Mi primera pandemia en soledad

Mi primera pandemia en soledad

Aunque muchos se empeñen en desconfiar de ellas, sobre todo cuando lo dicen en voz alta delante de los amigos, existen personas que no solo han decidido libremente vivir en soledad, sino que además son enormemente felices haciéndolo. Vivir solo/a no supone necesariamente sentir la tristeza de la soledad, sino que podemos vivir cada día […]

Cuando todo esto pase

Síntomas de depresión y ansiedad en la “vuelta a la normalidad”

Aunque lentamente, y desde luego más despacio de lo que muchos desearían, la llamada “desescalada” va progresivamente haciéndose realidad, y con ella se van retomando las actividades que hasta hace no tanto daban forma a nuestra vida cotidiana. Para mucha gente, sin duda, el momento más esperado de los últimos meses, la línea de meta […]

ansiedad

Ansiedad

La ansiedad es una respuesta emocional angustiosa, que conlleva inseguridad y desasosiego. ¿La ansiedad altera tu vida? Descubre sus síntomas y tratamiento.

Obsesiones

La obsesión es un estilo de pensamiento en el que la persona está atrapada por una idea fija que asalta la mente con demasiada frecuencia e intensidad. Esa idea fija tiene muchas formas de expresión: el orden o limpieza, el dinero, el cuerpo, una relación de pareja, dudas constantes en bucle, impulsos compulsivos…

El uso de pastillas para no sentir

En nuestra sociedad actual se toma demasiada medicación. Utilizamos fármacos para todo. Se ha producido un auge en las últimas décadas de la industria farmacéutica, cada vez existen más etiquetas que describen numerosos síntomas y, por ello, los laboratorios se centran en el fármaco idóneo para cada síntoma o síndrome de turno. Se recetan pastillas […]

Ataque de pánico

Un ataque de pánico es también llamado ataque de ansiedad o crisis de angustia. Es una aparición más o menos repentina, muchas veces sin motivo aparente, de una sensación de miedo intenso acompañado de un importante malestar. ¿Qué puedo hacer?

fobias y miedos

Fobias y miedos

La fobia es una forma especial de miedo exagerado e irracional y reacción desproporcionada ante un objeto o situación concreta. El objeto o la situación provoca sentimientos extremos de terror y pánico lo cual implica respuestas de evitación y huida por parte de la persona. Quien padece una fobia está fuera del control voluntario. El miedo es persistente […]

Ansiedad en adolescentes

La adolescencia es un momento vital de ansiedad natural, porque es una etapa clave en la evolución de la personalidad, con grandes cambios y de confusión, fuertes movimientos internos y búsqueda de identificaciones, por lo que es lógico que genere ansiedad.
Su importancia se debe a que representa el tránsito de la infancia a la adultez, un pasaje difícil, laborioso y conflictivo consigo mismo y como consecuencia, con los demás.

¿Sientes ansiedad sexual?

Para la mayoría de las personas tener sexo es un acto de placer, un momento de satisfacción física y mental que proporciona sentimientos agradables, pero para otras, tener relaciones sexuales puede ser motivo de incomodidad o miedo y convertirse incluso en episodios de ansiedad. Es importante recordar que la ansiedad es un síntoma, una manifestación […]

5 consejos de nutrición para luchar contra la ansiedad

Ansiedad: 5 Consejos dietéticos para combatirla

La ansiedad es una afección muy común que pagamos frecuentemente con la alimentación. Y aunque el malestar es psicológico precisamente la comida puede ser nuestra aliada para paliar la ansiedad. Nuestra nutricionista nos da  5 consejos dietéticos que seguro serán de gran ayuda si se incorporan en el día a día: • Hacer 5-6 comidas diarias: Por […]

El duelo: un proceso necesario para superar la pérdida

El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida. Esto incluye la muerte de un ser querido, pero también una ruptura sentimental, la pérdida de un vínculo emocional, de una etapa de la vida, de un lugar, de un ideal… Las emociones desencadenadas son una respuesta completamente saludable y, de hecho, […]

¿Quién cuida de los que cuidan? Síndrome del cuidador

Cuidar de una persona cercana es algo con lo que casi todo nos encontramos en algún momento. pero, ¿Quién cuida a los que cuidan? ¿Has oído habar del síndrome del cuidador? Ser cuidador no es tarea fácil, porque exige, en general, asumir unas responsabilidades y una tareas muy pesadas. Por eso, es importante evitar caer […]