
¿Es el TOC una enfermedad?
Ya sea por que lo estés viviendo de primera mano o por que estés al lado de alguien que lo sufre, hoy te explicamos en qué consiste el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
Ya sea por que lo estés viviendo de primera mano o por que estés al lado de alguien que lo sufre, hoy te explicamos en qué consiste el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
En el artículo de Argensola de hoy te explicamos todo sobre la vigorexia: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se trata. No te lo pierdas.
Crea momentos donde seas consciente de ti mism@, dando espacio a la conexión contigo y con tu cuerpo. Escúchate a través de tus sentidos.
Como bien dice la canción del grupo Sidecars, “Bienvenida a este mundo imperfecto”. Razón no les falta, y menos mal que es así. Hace 45 años, una jovencísima gimnasta de 14 años se presentaba al mundo entero en unos JJ.OO, ante la mirada de millones de espectadores. Nadia Comaneci, considerada una de las mejores deportistas de la historia, conseguía […]
¿Qué es la “resiliencia” y de qué modo ser resiliente puede ayudarte a vivir mejor? ¿Qué se esconde detrás de esta palabra de moda con la que tantos, y tan frecuentemente estos días, explican cómo ser más felices? Ciertamente, aunque el término existe desde siempre, en los últimos tiempos está viviendo una auténtica edad de […]
Una de las cosas que más ansiedad, miedo y angustia nos provoca a las personas, es la incertidumbre. Cuando estamos en un momento de inseguridad y duda, la cabeza vuela al futuro, a las opciones posibles, a las consecuencias de esas posibilidades, a lo que haré o no haré, a lo que pasará o no […]
“Hace ya muchos días que nos estamos viendo obligados a estar con nosotros mismos. Sin caretas, sin artificios, algunos hasta sin maquillaje ni gafas de sol en las que parapetarse. Sólo nosotros. El silencio en tu calle, en tu casa, en tu vida social… Hasta echas de menos a los que volvían de fiesta de […]
Los límites son línea reales o imaginarias que marcan el fin de una superficie o cuerpo o la separación entre dos entidades. Suelen indicar un punto que no debe o no puede sobrepasarse. Los límites físicos suelen estar claros. Los límites emocionales son más confusos y hay que aprender a establecerlos. ¿Por qué es tan […]
Preciosa carta a mí misma, sobre cómo me voy a cuidar….. escrita por Mariana. Querida YO MISMA, Antes que otra cosa, quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes, pero que sepas que estás bien y estarás mejor. En […]
Septiembre es el mes favorito de algunas personas. Personas a las que les gusta estrenar libretas en blanco, aprender cosas nuevas, comenzar hábitos, formaciones, proyectos, deportes, colecciones de kiosko. Septiembre es el mes de arranque de nuevos ciclos y de nuevas propuestas. Decimos adiós a la pausa que nos regala el verano para ponernos en […]
La terapia individual es un espacio y una oportunidad para pensar y replantear temas de tu vida que te generen sufrimiento, resolver conflictos, adquirir herramientas y recursos, liberar cargas y crecer personalmente.
Da igual por lo que estés pasando, cómo sea tu vida o lo que sientas: DEBES SER FELIZ, porque si no eres feliz eres un pringao. Éxito, sonrisa, triunfo, fácil, resiliencia, perseverancia, fuerza, victoria, ganar, superación, positivo, optimismo. ¿Tienes estas palabras grabadas a fuego en tu discurso? ¿A qué esperas para ser feliz? ¡El mundo […]
Hay épocas del año en las que es común que ciertos pensamientos y dudas nos pongan la cabeza patas arriba. Nos miramos al espejo. Queremos cambiar pero no sabemos por donde empezar. La vuelta de las vacaciones de verano es uno de esos momentos. ¿Por qué quiero cambiar en otoño? “Las vacaciones consisten en no […]
Ponerse en manos de un/a especialista de salud mental es una decisión que a menudo cuesta trabajo tomar, surgen dudas del tipo:
¿Cómo voy a hablar con un extraño de mi vida personal? ¿Quién es esa persona a la que contaré todos mis problemas? ¿Cómo sabré si puede ayudarme? ¿Qué cualificación tiene?
Lo entendemos, por eso queremos que sepas cómo será tu terapia y cómo podemos ayudarte.
“Caminante no hay camino, se hace camino al andar…” A. Machado Los procesos en la vida, como en la terapia, tienen su propio ritmo, esto significa que hay que dejarlos fluir, acompañarlos y tener paciencia. Los cambios progresivos, vistos de cerca no son fáciles de apreciar: cojamos perspectiva, es en conjunto, y con el tiempo, […]
La autoestima es la evaluación subjetiva que hacemos de nosotros mismos. El nivel de autoestima puede variar, en función de las experiencias vitales y de las relaciones familiares y sociales que la persona establece a lo largo de su vida.