Autosabotaje

Definición: Yo saboteo y obstaculizo la consecución de mis metas, objetivos y logros por medio de automanipulaciones inconscientes. Lo que viene a ser coloquialmente: “hundir el barco conmigo dentro”. Maneras de autosabotaje Hay muchas formas de autosabotearse: la procrastinación (posponer las cosas que tengo que hacer), el perfeccionismo que me impide avanzar, las excusas que encuentro para […]

Relaciones tóxicas

Conoces casualmente a alguien. Suele ser en un momento que os viene bien a ambos. El sitio es lo de menos, en el trabajo, en clase de guitarra, en una cena de amigos, el Tinder, en una cafetería ordinaria. Por motivos circunstanciales se produce una chispa y comienza un intercambio de mensajes, llamadas y citas. La […]

Dependencia Emocional Argensola Psicologia

Dependencia Emocional

¿Qué es la dependencia emocional? Llamamos dependencia emocional a una necesidad afectiva fuerte que una persona siente hacia otra. Una dependencia es algo que se necesita y se supone que sin lo cual no podemos vivir, sea del tipo de necesidad que sea. Suele asociarse a una autoestima baja y puede encubrir, asimismo, deficiencias afectivas. La dependencia […]

Carta a MÍ MISMA

Preciosa carta a mí misma, sobre cómo me voy a cuidar….. escrita por Mariana.   Querida YO MISMA, Antes que otra cosa, quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes, pero que sepas que estás bien y estarás mejor. En […]

aceptación como clave para avanzar

Aceptación: la clave para avanzar

La clave para avanzar en los diferentes procesos de la vida es la aceptación y una de las cosas que nos lo suelen impedir es la queja. Hay una gran diferencia entre “desahogarse” y “quejarse”. Mientras que quien se desahoga vacía la tensión poniendo palabras a una situación dolorosa, la queja, por el contrario, niega […]

Autoestima

La autoestima es la evaluación subjetiva que hacemos de nosotros mismos. El nivel de autoestima puede variar, en función de las experiencias vitales y de las relaciones familiares y sociales que la persona establece a lo largo de su vida.