
Tu gurú eres tú misma
Aprende a conectarte contigo y buscar en tu interior cual es tu camino
Aprende a conectarte contigo y buscar en tu interior cual es tu camino
La artista ilustradora Alba Pérez Mansilla comparte sus vivencias en la exposición de arte y psicología VIVIENDO. “Vivir es una aventura para la que no tenemos libro de instrucciones. Nosotros mismos somos pequeñas bombas de relojería intentando autogestionarse. Y estos dibujos son el resultado, el desahogo, de estar viviendo”. Nuestra psicoanalista Susana García la acompaña […]
Las crisis de identidad existen y no son los padres, no señor. Cuando uno pierde la identidad, no se levanta por la mañana un día y dice “anda, pero si ya no sé quién soy”; lo mismo que tampoco uno la encuentra de pronto, mientras se ducha, ahí entre el cepillo de dientes y el […]
Mediante este encuentro nos proponemos poner en juego los elementos teóricos necesarios para iniciarse en la conceptualización que desde el psicoanálisis puede hacerse del uso de drogas.
La violencia de género —y su erradicación— nos concierne a todos y a todas. Nos concierne, también, la responsabilidad de otorgar la mejor y la más amplia protección a aquellas mujeres que la han sufrido o la sufren.
El próximo sábado cerraremos el ciclo ¿Dónde habita la mujer hoy? Distintos registros de lo femenino, con la ponencia “El reconocimiento de lo femenino: una aproximación jurídica a partir de la jurisprudencia del TC y del TEDH” “La aproximación al lugar que habita la mujer hoy debe partir necesariamente del contenido (y alcance) de los […]
Próximas ponencias:
27/4 – “Violencias sexuales a lo largo de la vida de las mujeres”
25/5 – “El reconocimimeto de lo femenino: una aproximación a partir de la jurisprudencia del TC y del TEDH”
Los mitos nutricionales y dietas milagro cada vez están más instaurados en nuestra sociedad. Tenemos mucha información a nuestro alcance, pero, ¿cuánta de esta información es fiable y cuánta no?
“Todo lazo social parte de un desencuentro o antagonismo inicial entre un Yo ilusorio y el sujeto-colectivo social, que en ese juego de fuerzas en constante construcción puede llegar a producir un “nosotros”, una suerte de lazo social. Es a través de la Asamblea donde los parlantes, psicóticos y neuróticos, ponen en acto palabras que […]