Mi primera pandemia en soledad

Mi primera pandemia en soledad

Aunque muchos se empeñen en desconfiar de ellas, sobre todo cuando lo dicen en voz alta delante de los amigos, existen personas que no solo han decidido libremente vivir en soledad, sino que además son enormemente felices haciéndolo. Vivir solo/a no supone necesariamente sentir la tristeza de la soledad, sino que podemos vivir cada día […]

Cuando todo esto pase

Síntomas de depresión y ansiedad en la “vuelta a la normalidad”

Aunque lentamente, y desde luego más despacio de lo que muchos desearían, la llamada “desescalada” va progresivamente haciéndose realidad, y con ella se van retomando las actividades que hasta hace no tanto daban forma a nuestra vida cotidiana. Para mucha gente, sin duda, el momento más esperado de los últimos meses, la línea de meta […]

Madre

“En un momento de mi vida, en lugar de adoptar un par de gatitos, irme de vacaciones cada año a un sitio más exótico que el anterior, salir de fiesta día sí y día también y mantener mi figura tal y como era… decidí ser madre. Embarazo Las hormonas. De repente, era una hormona con […]

Depresión postparto

La depresión de la mujer durante el postparto y malestares emocionales como la tristeza, angustia, la rabia o la melancolía son temas tabú en nuestra sociedad, trivializados y muchas veces ocultos. Poco hablamos de los sentimientos ambivalentes cuando tenemos un bebé, la cultura ejerce sobre nosotras una gran presión para responder como una “buena madre”, […]

No es depresión, es tristeza.

La tristeza es una emoción inherente a los seres humanos, pero vivimos en una época donde se suelen patologizar las emociones, y mucha gente la confunde con depresión. En nuestra sociedad, la tristeza es una de las emociones más rechazadas y estigmatizadas. Vivimos encorsetados en la tiranía de la felicidad, que nos obliga a intentar […]

Navidad 2018 Argensola Centro

Léase en caso de Navidad

¡Ya está aquí la navidad!  tiempos de agobio, emociones fuertes y excesos alegría, paz y amor, fechas llenas de estrés, discusiones y gastos armonía, reencuentros y regalos. ¿Ya has decorado? ¿Tienes la lista de compra? ¿Habéis elegido menú? ¿Tu pareja y tú os habéis puesto de acuerdo? ¿Y los padres o suegros que dicen? ¿Tienes […]

Psicobiología del beso

El día 13 de abril se celebra el día internacional del beso. Y este año valoramos aún más si cabe el acto de besar. Tiene sentido que un acto tan importante a tantos niveles para el ser humano y con una diversidad en sus formas tenga su propio día. Pero ¿Sabemos todo lo que puede […]

cambios psicológicos en otoño

¿Por qué quiero cambiar en Otoño?

Hay épocas del año en las que es común que ciertos pensamientos y dudas nos pongan la cabeza patas arriba. Nos miramos al espejo. Queremos cambiar pero no sabemos por donde empezar. La vuelta de las vacaciones de verano es uno de esos momentos. ¿Por qué quiero cambiar en otoño? “Las vacaciones consisten en no […]

qué es la astenia primaveral

Astenia primaveral: qué es y cómo combatirla

La primavera suele ser la estación favorita del año,  sin embargo, si durante esta transición empiezas a sentirte cansado/a, triste, o desanimado/a, probablemente estés padeciendo Astenia Primaveral. Con la primavera se deja atrás el gris y frío invierno, para disfrutar de días más largos y luminosos, de temperaturas más altas y, en general, de un […]

ayuda psicológica depresión

La depresión, ¿La epidemia del siglo XXI?

Son muchos los expertos que no han dudado en decir que es el mal “que está de moda”, o en calificar a la depresión como “la enfermedad del siglo XXI”. Con el paso de los años, los seres humanos hemos ido conociendo las curas para muchas enfermedades, llegando a controlar enfermedades que hace siglos devastaban […]

aprendiendo poema de Jorge Luis Borges

Aprendiendo

Aprendiendo es un poema que nos invita a reflexionar sobre los momentos difíciles que uno atraviesa a lo largo de su vida, y cómo el vivir esas experiencias permite el aprendizaje, aunque sea a través del sufrimiento, el dolor y la pérdida. Por Jorge Luís Borges “Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia […]