Madre

“En un momento de mi vida, en lugar de adoptar un par de gatitos, irme de vacaciones cada año a un sitio más exótico que el anterior, salir de fiesta día sí y día también y mantener mi figura tal y como era… decidí ser madre. Embarazo Las hormonas. De repente, era una hormona con […]

Claves para prevenir la violencia de género

El 25 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la Violencia de Género con gran visibilidad mediática. Esto es una buena noticia, parece que la sociedad está cambiando y se da cuenta del problema y de la necesidad de subsanarlo. Sin embargo, según datos del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, en la […]

Depresión postparto

La depresión de la mujer durante el postparto y malestares emocionales como la tristeza, angustia, la rabia o la melancolía son temas tabú en nuestra sociedad, trivializados y muchas veces ocultos. Poco hablamos de los sentimientos ambivalentes cuando tenemos un bebé, la cultura ejerce sobre nosotras una gran presión para responder como una “buena madre”, […]

¿Por qué hacemos huelga feminista?

 “¿Huelga el 8 de marzo? ¡Si de toda la vida se ha celebrado el día de la mujer trabajadora y nunca se había hecho huelga!” “Yo no haré huelga, no soy feminista, a mí nunca me ha tratado mal un hombre” “Las feminazis esas son una panda de locas resentidas, a mí el morado me […]

Sororidad

Autoestima + Sororidad + Inclusión = Menos Misoginia

El sistema patriarcal en el que hemos sido criadas nos ha enseñado que las mujeres debemos competir entre nosotras. La mayoría tenemos una misoginia interiorizada que hace que no nos consideremos iguales, no seamos solidarias entre nosotras, y lo que es peor, nos ataquemos las unas a las otras.   Nos hemos creído que somos […]

José Clemente Orozco La Violación

Violación y Agresión sexual… A propósito del caso Manada

Una violación sexual es un acto en el que un individuo o una manada de ellos se organizan para someter y dominar a una víctima que se encuentra en condiciones de inferioridad, mediante fuerza física y psicológica. Es la consecuencia de un problema que nace en las estructuras familiares, sociales, educativas y culturales en general. […]

Ángeles Santos - “La Tertulia” (1929, óleo sobre lienzo, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid)

Las Sinsombrero

Seguramente sabes que en la Edad de Plata (primer tercio del siglo XX) surgen en el ámbito cultural una serie de movimientos de carácter innovador y rebelde y que más específicamente, en las letras y las artes destacó un grupo que al que hemos estudiado como Generación del 27. Probablemente conoces más de un nombre […]

La manada

No quiero que mi hijo sea parte de la manada

#YoSiTeCreo #NoSoisManada #ManadaSomosNosotras he leído y escuchado atentamente todos y cada uno de los comentarios (en redes y medios) que está suscitando el juicio de una violación a una joven en los San Fermines del año pasado. Comentarios que escuecen, comentarios que duelen, comentarios ofensivos e insultantes, algunos politizados otros banalizados, los he leído todos […]

Aborto Psicología

Mi cuerpo, mi decisión ¿y qué hago con mi mente?

Siempre lo tuve claro: mi cuerpo, mi decisión. Hubo un tiempo en el que el debate estaba en la calle, en todos los telediarios y en los programas de tertulias. Yo me posicioné a favor de ellas, las que se manifestaban con sus pancartas por los derechos de todas las mujeres, expuestas al dedo acusador […]

Sufragistas: Mujeres que cambiaron la historia

Actualmente las mujeres tienen derecho constitucional al sufragio, sin embargo es un derecho que hasta hace poco más de 80 años no existía en nuestro país.  Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, repasamos la historia movimiento de las sufragistas en España y el mundo para […]

Simone de Beauvoir Escritora, profesora, filósofa y activista.

Simone de Beauvoir: Un discurso vigente a 109 años de su nacimiento

 El 9 de enero de 1908 nació en París Simone Lucie Ernestine Marie de Beauvoir. De familia burguesa y católica, demostró desde muy pequeña ser una alumna brillante e inconforme graduándose en Letras y Filosofía en 1928. Escritora, profesora, filósofa y activista, defendió el existencialismo y el comunismo, pero fue 1949 cuando publicó su célebre […]

Yo misma fui mi ruta poema feminista

Yo misma fui mi ruta – Julia de Burgos

“Yo misma fui mi ruta” es un poema feminista de Julia de Burgos, maestra, escritora y poetisa nacida en Puerto Rico a principios del siglo XX (1914-1953).  Una mujer feminista y rebelde que luchó con sus poemas contra las normas de la sociedad y los convencionalismos de su época. A través de ellos plasmó los […]