
Vigorexia ¿qué es y cómo se trata?
En el artículo de Argensola de hoy te explicamos todo sobre la vigorexia: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se trata. No te lo pierdas.
En el artículo de Argensola de hoy te explicamos todo sobre la vigorexia: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se trata. No te lo pierdas.
Generalmente oímos hablar de la anorexia o la bulimia, pero eso no quiere decir que no existan otros tipo de TCA, como es el caso del trastorno por atracón. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este trastorno.
Como bien dice la canción del grupo Sidecars, “Bienvenida a este mundo imperfecto”. Razón no les falta, y menos mal que es así. Hace 45 años, una jovencísima gimnasta de 14 años se presentaba al mundo entero en unos JJ.OO, ante la mirada de millones de espectadores. Nadia Comaneci, considerada una de las mejores deportistas de la historia, conseguía […]
Cuando hablamos de qué es “comer bien”automáticamente vienen a nuestra cabeza una serie de normas aprendidas. Como si comer bien fuera controlar lo que como, pesar, medir, calcular, evaluar… A veces se nos olvida que comer es una necesidad biológica, como lo es por ejemplo, respirar. Para “respirar bien” no tengo que estar continuamente vigilante, midiendo cuánto […]
A la complejidad del trastorno alimentario se le suma en estos días la extraordinaria situación de del confinamiento en casa. Hace semanas que empezó la cuarentena y no hace falta contar con un diagnóstico para saber que la mayoría de nosotros se siente psicológicamente afectada, pero un padecimiento previo – como la Anorexia y la […]
¿Qué es la Bulimia? La bulimia es un enfermedad mental caracterizada por la aparición de episodios repetidos de atracones (la persona afectada ingiere una cantidad excesiva de alimentos en un corto espacio de tiempo), junto con una preocupación exagerada por el control del peso corporal. A menudo la bulimia acompaña a la anorexia, ya que […]
Preciosa carta a mí misma, sobre cómo me voy a cuidar….. escrita por Mariana. Querida YO MISMA, Antes que otra cosa, quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes, pero que sepas que estás bien y estarás mejor. En […]
¿Cómo puedo ayudar? Conocer, respetar y apoyar son las claves para propiciar una situación favorable para la recuperación, pero, aunque en la teoría son solo tres palabras, la práctica nos dice que convivir con un familiar que padece un TCA puede generar sentimientos de culpa, frustración, vergüenza e impotencia entre otros, que pueden desequilibrar la […]
Lee detenidamente estos posibles desencadenantes de problemas con la comida y pregúntate cuál de estas emociones experimentas de forma frecuente: ANESTESIA: Usar la comida, los purgantes o los ayunos como un tranquilizador o para provocarnos sueño. FALTA DE ESTRUCTURA: Utilizar la alimentación para reemplazar la estructura de la semana laboral, ausente, por ejemplo, por la […]
El tratamiento nutricional es necesario en el Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. En esta consulta se trabaja con la reeducación nutricional, que consiste en adquirir conceptos básicos de una correcta alimentación, y conseguir así, recuperar el equilibrio en tu salud corporal.
Un año y tres meses, madre mía!!! Parece que fue ayer cuando les dije a mis padres que creía que tenía un problema con la comida, y me costó mucho dar el paso porque, como siempre, creía que yo sola podía solucionarlo, pero toqué fondo, la noche anterior me di el mayor atracón de mi […]
La identidad alimentaria es un concepto que rara vez, por no decir nunca, se escucha. Ni siquiera está claro lo que es. Si lo buscas en Google apenas encontrarás nada. Y sin embargo es clave que cada uno de nosotros encontremos esta identidad alimentaria para que estén en armonía nuestra salud física y psicológica. A […]
Como cada verano, la Asociación ADANER Madrid lleva cabo su campamento terapéutico de verano 2016 para pacientes diagnosticados con trastornos de la conducta alimentaria. (TCA) Y un año más, nos alegra poder decir que el equipo de Psicología y Psicoterapia Argensola participará como parte del equipo voluntario de psicólogos y psicólogas especializados en este tipo […]
Se planteará lo siguiente: papel del nutricionista dentro del equipo multidisciplinar, en qué consiste la valoración nutricional, los riesgos físicos de las conductas que presentan, cómo se desarrolla la intervención y asesoramiento dietético para llevar a cabo esta educación nutricional que requieren los pacientes.
Ya tenemos disponible para escuchar el podcast del episodio 3: Trastornos de la conducta alimentaria. Los trastornos de la conducta alimentaria comprenden un gran número de “enfermedades” que no siempre se reconocen como tal: por supuesto que la anorexia y la bulimia están entre ellos, pero también engloba los síndromes del atracón, la ortorexia. Son, […]
En una sociedad cada vez más preocupada por el culto al cuerpo, la alimentación se convierte en un apartado central. Todos sabemos qué es comer sano, qué son los carbohidratos y qué alimentos son los que más engordan. Ante esta situación, pueden surgir conductas obsesivas por la ingesta de alimentos sanos. Este comportamiento se denomina […]