Crisis de Pareja

Las parejas pasan por distintas etapas o fases, y en ocasiones, pueden atravesar alguna crisis.

Cuando una pareja acude a terapia, lo más probable es que haya intentado previamente buscar soluciones a sus problemas o dificultades y haya realizado ya intentos, más o menos frustrados, de salir de su situación de crisis.

Muchos de los problemas que traen las parejas aparecen en un momento de transición en el ciclo vital, por ejemplo: iniciar una convivencia, tener un bebé, el hijo empieza a ir al colegio, el segundo hijo, un hijo se independiza, familias reconstituidas, entre otros.

¿Cuáles son los problemas de pareja más frecuentes?

  •  Peleas o discusiones constantes, el ambiente que se vive es de frustración y tensión.
  • Indiferencia hacia el otro. Cada uno hace su vida, el espacio de pareja es mínimo y no se cuida. Se vive en soledad, aislamiento.
  • En parejas con hijos, el rol de padres invade o dificulta el espacio de la pareja.
  • Problemas de comunicación.
  • Problemas con la sexualidad.
  • Uno de los miembros de la pareja sufre celos patológicos.
  • La confianza se ha roto a causa de la infidelidad de un miembro de la pareja.
  • Dependencia emocional de uno o los dos miembros de la pareja.

Si este es un ejemplo de lo que os pasa, habéis intentado soluciones y no encontráis la manera de generar un cambio, es el momento de que os planteéis la ayuda de un profesional

Como toda crisis se trata de una situación decisiva que implica un riesgo y a la vez una oportunidad.

Puede que el resultado de afrontar la crisis sea salir fortalecidos o, por el contrario, poner fin a dicha relación.

Más información acerca de la terapia de pareja.

 

 “El amor es un viaje.
Cada cual hace su camino,
Pero es grato acompañarnos”.

FINA SANZ
“Los vínculos amorosos” 1995