Obsesiones
¿Qué son las obsesiones?
La obsesión es un estilo de pensamiento en el que la persona está atrapada por una idea fija que asalta la mente con demasiada frecuencia e intensidad. Esas ideas fijas u obsesiones tiene muchas formas de expresión: el orden o limpieza, el dinero, el cuerpo, una relación de pareja, dudas constantes en bucle, impulsos compulsivos…
Si tus obsesiones son recurrentes es posible que padezcas un TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo).
El TOC es un trastorno de Ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes que producen temor o preocupación constante, y conductas repetitivas que se llaman compulsiones y están dirigidas a reducir la ansiedad asociada.
¿Eres una persona obsesiva?
- Si le das muchas vueltas a las cosas, tardas en decidir y te quedas “anclado/a” en el pensamiento en bucle.
- Son pensamientos temáticos: tareas, exámenes, comida, personas, hipocondría, miedo a la muerte, un error que has hecho o que has dicho, algo que tienes que hacer… cada persona tiene su bucle personal.
- O puedes obsesionarte por una persona, concentrando toda tu atención en ella e, incluso idealizarla.
- Puedes bloquearte con decisiones importantes o con decisiones insignificantes, como qué comer o qué comprar.
- Te cuesta pasar a la acción, lo cual repercute de forma negativa en tu vida. Por ejemplo, puedes tardar en cambiar un trabajo que te hace daño o causando estrés, porque no paras de pensar en los riesgos de dejarlo, en las posibles consecuencias negativas o catastrofistas.
- Sueles ser una persona racional, analítica y reflexiva. Tiendes a guiarte más por la cabeza y la razón que por el corazón y las emociones.
- Crees que perderás el control y la seguridad si te acercas al mundo y las personas desde un plano más emocional. Tienes miedo a sentir dolor, tristeza, rabia…
- Tienes miedo de equivocarte o arriesgarte, de pasarlo mal, y eso te paraliza e impide que actúes cuando es necesario.
- Puede que necesites tener un gran control sobre las cosas.
- Por otro lado, es posible que ese exceso de racionalización te lleve al extremo opuesto, con episodios de caos y descontrol, como explosión de escape ante las obsesiones que te encadenan.
En algunas personas, la obsesión adquiere tal dimensión y genera tanta ansiedad que padecen un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
¿Qué es un TOC?
El trastorno obsesivo-compulsivo es un Trastorno de Ansiedad, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes, persistentes y por conductas repetitivas denominadas compulsiones o “rituales” que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación. Estas conductas están dirigidas a reducir la ansiedad tan elevada. Pero en realidad dicha ansiedad nunca se calma.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el trastorno como una de las 20 enfermedades mentales más incapacitantes. Afecta notablemente a la calidad de vida de la persona.
Consecuencias de las obsesiones
- Físicas: síntomas como dolores de cabeza o migrañas, problemas de digestión, contracturas o dolores musculares (rigidez, tensión), insomnio…etc.
- Psicológicas: dificultad para identificar las emociones, para concentrarse y memorizar, rigidez de pensamiento, ansiedad, depresión, adicciones,…etc.
- En la vida: pasan oportunidades, se posponen tareas, la persona no se decide porque siempre duda. Entonces no cambia y se estanca, malestar diario, sensación de atrapamiento, de no avanzar, de masticar siempre lo mismo.
Tratamiento
Para saber si padeces un TOC o si las obsesiones son síntomas de otra cosa necesitas orientación profesional. La psicóloga puede orientarte en las primeras entrevistas, y plantearte una terapia o tratamiento adecuado para ti. Las obsesiones generan mucho sufrimiento, si es tu caso, pide información sin compromiso.
Podemos ayudarte a entender y cambiar este estilo de pensamiento tan doloroso. Puedes sentirte mejor.